jueves, 27 de octubre de 2022

Copia de página

 https://drive.google.com/file/d/1flJIkKcryRWkpYuYsI1tHNSGdJDth5SX/view?usp=drivesdk

La eliminación de los desechos

 Guía:

1) ¿En qué consiste el proceso de excreción?

2) ¿Qué órganos intervienen?

3) ¿Cómo se produce la materia fecal?

4) ¿Cuál es la función del sistema urinario?

¿Qué órganos intervienen?

5) ¿Dónde están ubicados los riñones?

6) Realiza el esquema de la página. Coloca la información pertinente.

7) ¿Cómo está formada la orina?

8) ¿Que logra el cuerpo mediante la incorporación de agua? ¿Cómo se elimina agua del cuerpo?

9) ¿Cuál es la función de las glándulas sudoríparas?

10) Realiza la actividad de la página.

https://drive.google.com/file/d/1fYbL-qV1qNLvgyTlYIusi16io1Io1a5G/view?usp=drivesdk

martes, 25 de octubre de 2022

jueves, 20 de octubre de 2022

Lamina "la circulación de los nutrientes"

 Para esta actividad hay que formar grupos de 4 integrantes y uno de 5.

Realizar una lámina explicativa de los siguientes temas.

#vasos conductores:Arterias, Venas, Capilares.

#corazón y sistema circulatorio: Relación entre ambos.

#circuito mayor y circuito menor

#sistema respiratorio: ventilación pulmonar y respiración celular.

#Inspiración y espiración

#Respiración celular e intercambio gaseoso: hematosis


Elegir 4 temas para desarrollar en la lámina. Utilizar afiche, se deben hacer dibujos para explicar los temas.

Se evaluará el compromiso y dedicación para realizar la actividad. 


El intercambio gaseoso

 https://drive.google.com/file/d/1WhXDUi2ljhIFXqgS-raE3QjgDLbFjhs7/view?usp=drivesdk

jueves, 13 de octubre de 2022

miércoles, 5 de octubre de 2022

Trabajo Práctico de Matemática

Copiar cada consigna y realizar la actividad.
1) Los puntos A y P están a 4cm de distancia ¿Dónde hay que ubicar el punto H para que se pueda construir un triángulo AHP que tenga un lado AH de 5 cm y un lado HP de 3cm?

2) Usando compás y regla, construí un triángulo cuyos lados midan 5 cm, 7 cm y 6 cm ¿ Es posible contruir más de un triángulo con esos datos?

3) El segmento llamado AB mide 5 cm, y es parte de un lado de un triángulo equilátero.
Construí el triángulo
¿ Es posible construir más de un triángulo distinto con esos datos? 

4) Construí un triángulo isósceles que tenga lados de 4 y 6 cm.
¿Es posible construir más de un triángulo distinto con estos datos? 

5) Uno de los lados de un triángulo mide 5 cm y otro lado, 3 cm ¿ Es posible que el tercer lado mida 1 cm? ¿Y 4 cm?

6) Un triángulo tiene un lado de 7 cm y otro de 4 cm. Decidí cuánto tiene que medir el tercer lado como mínimo para que exista el triángulo. Explica por qué y construí el triángulo.

Luego de cada punto clasifica el triángulo construído. Según sus lados.

7) Realiza un triángulo. Escribí las instrucciones para indicarnos a nosotros como construirlo usando regla y compás.

PRESENTACIÓN DE LA LÁMINA : CADA EJERCICIO DEBE SER REALIZADO EN LA LÁMINA TAMBIÉN, PARA PODER EXPLICAR EN CLASE COMO SE REALIZÓ CADA UNO. SE EVALUARÁ LA PROLIJIDAD DEL TRABAJO TANTO EN LA CARPETA COMO EN LA LÁMINA Y SE EVALUARÁ EL COMPROMISO A LA REALIZACIÓN DEL MISMO. FECHA DE ENTREGA EL DÍA 11/10. SEÑO JULY.

El rol de Estado y de las empresas en la industria-Vanina

https://drive.google.com/file/d/13XWfo0EPV5hp6qd1PmI_TB_2rRLC3X0-/view?usp=drivesdk 

lunes, 3 de octubre de 2022

Actividades de Matemática- Repaso de saberes- Fecha de entrega: 05 julio

https://drive.google.com/file/d/1hXtSJEyLeQE2kCR4XSOyc-9Zcz-RvgaC/view?usp=drivesdk